• RECETAS
    • BLOG
    • SALA DE PRENSA
    • EVENTOS
    • GALERÍA DE IMÁGENES
Logo-Comepesca-1Logo-Comepesca-1logo-comepesca-movillogo-comepesca-movil
  • PESCADOS Y MARISCOS MEXICANOS
  • CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN
    • PESCA CON FUTURO
    • FOMENTO AL CONSUMO DE PESCADOS Y MARISCOS MEXICANOS
    • MAPA DE ESPECIES
  • CONOCE COMEPESCA
    • DIRECTORIO COMERCIAL
    • MESA DIRECTIVA
  • #PESCACONFUTURO
  • VIDEOTECAcolumn mcb-column one column_video
  • CONTACTO
Revillagigedo, zona de no pesca más grande de Norteamérica
23 noviembre, 2017
Urge veda especial para el atún, dice empresario
23 noviembre, 2017

Se mantienen exportaciones pesqueras

23 noviembre, 2017

Cerca de cien empresas pesqueras y acuícolas de Baja California han encontrado oportunidades para exportar productos a Europa, Brasil, Estados Unidos y China, entre otros países que reconocen la sanidad y la inocuidad de los productos marinos de nuestra entidad. Así lo manifestó el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), Matías Arona Rydalch, luego de sostener una reunión con el Comisionado de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), a la que asistieron permisionarios, procesadores y comercializadores de pescados y mariscos de la región. Arjona Rydalch destacó que gracias a la estrecha coordinación que existe entre ambas instancias, los productores de Baja California han logrado convertirse en un referente de prestigio y calidad ante los mercados internacionales, y prueba de ello es la favorable expectativa de llegar a más países de Europa y América Latina.

 

Más información:

http://www.ensenada.net/noticias/nota.php?id=51287&&SearchQuery

Related posts

6 marzo, 2020

Revista Travesías marzo 2020


Read more
27 febrero, 2020

Garantizado abasto de productos del mar en Semana Santa


Read more
27 febrero, 2020

Cuaresma dejará ventas por 15 mil 500 mdp en el país, asegura Comepesca


Read more
Aline Molina
aline@comepesca.com